LOS CÓMICS Y LAS PANDEMIAS

 LOS CÓMICS Y LAS PANDEMIAS 



Pandemia.

Es frecuente que al escuchar esta palabra los jóvenes experimenten un momento de crisis y comiencen a relacionarla con videojuegos o películas armagedónicas, ya que hasta ahora era algo completamente nuevo y diferente, que nada tiene que ver con las situaciones que habíamos vivido. En los números anteriores se ha tratado el tema, le daremos un giro y entraremos al mundo de los cómics que no se muestran ajenos a las pandemias.

LLÁMENLO DR. MUERTE Y SUS TERRIBLES PRESCRIPCIONES.  BATMAN -1982

Y debo decir que es una magnífica historia. En ella, el doctor Karl Helfern inventa un bonito virus letal para chantajear a la ciudad. Los casos van a toda velocidad y Robin cae contagiado, lo que estresa aún más a Bruce Wayne para encontrar una cura.
 

CONTAGIO o legado.

BATMAN- 1996


La fanática Orden de San Dumas ha enviado a Gótica “el remache”, un virus letal que destroza los cuerpos mediante contracciones musculares y llagas en la piel y  si no se contiene, se propagará como el fuego y matará a todos los que afecte. Mientras la epidemia empieza a extenderse entre los ricos de Gótica que viven en los pisos de lujo de las Torres Babilonia, Batman y sus aliados emprenden una carrera desesperada contra el tiempo a fin de encontrar al superviviente del brote anterior. Deberán enfrentarse a los intereses de muchos villanos para controlar la cura.

MARVEL ZOMBIES- 2005

Fue en la Tierra-2149 que los héroes más poderosos del planeta se infectaron con un terrible virus que los obligó a saciar su hambre alimentándose de otros seres vivos. Ahí surgieron los Marvel Zombies. Una historia que trata los multiversos en diferentes Tierras, siendo el iniciador de la propagación Reed Richards de la Tierra 2149. La saga conlleva varios tomos, incluida la historia de los Marvel zombies regresan. Algunos dicen que el único zombi bueno es un zombi muerto. ¡El mejor zombi es un Marvel Zombie!
                                           

               CONTINUARÁ

Si terminaste de leer todo el artículo, podrás participar en la trivia que se llevará a cabo en las materias de geografía, física, química y biología.

Prof. Enrique Cerón 

Comentarios

  1. Es un muy buen artículo, considero que es una manera muy inusual de explicar una pandemia con temas que llamen la atención y que poco o mucho le agradan a las personas. Muy bien por el profesor Enrique.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario