Entradas

Historia del 5 de Mayo

Imagen
¿Has escuchado hablar sobre la batalla del 5 de Mayo? Seguramente si, pero ¿acaso sabes qué fue lo que sucedió para que actualmente lo estemos celebrando? Su historia es la que marca la primera vez que el ejército mexicano se enfrentó satisfactoriamente a una potencia extranjera mejor preparada, en este caso los franceses. Esta victoria tuvo lugar en la actual ciudad Puebla de Zaragoza en el año de  1862. Todo empieza en 1861 cuando México tenía a Benito Juárez como presidente, México se declaraba financieramente en ruinas teniendo deudas enormes que los conservadores contrataron con banqueros europeos para pagar la Guerra de Reforma (1857). La deuda era de 80 millones de pesos ( 69 millones para los ingleses, 9 millones para los españoles y 2 millones para Francia ). El 17 de julio de 1861 , el presidente Benito Juárez declaró una moratoria de dos años en el pago de deudas a prestamistas extranjeros, pero la Alianza Tripartita amenazó con invadir el país si no se saldaban por...

5 DE MAYO DE 1862

Imagen
  Ya estamos muy cerca de las fechas que se conmemoran en el mes de mayo y hay mucha gente que ni siquiera sabe que se conmemora, pues bien, hoy te voy a dar un recorrido en la historia de México y voy a platicarte lo que sucedió un día como estos, pero de 1862 La Guerra de Reforma trajo consecuencias severas para la nación mexicana, una de ellas fue la crisis económica que orilló al Presidente Juárez a suspender el pago de las deudas contraídas con otros países. Afectados sus intereses Francia, Inglaterra y España enviaron tropas a las costas mexicanas; no obstante, debido a las negociaciones diplomáticas y a la firma de los Tratados de La Soledad, el gobierno mexicano se comprometió a realizar los pagos correspondientes. Por ello Inglaterra y España abandonaron el territorio nacional, sin embargo el gobierno francés no cumplió con lo pactado en los citados tratados y comenzaron una intervención armada en México. El avance de las fuerzas francesas comandas por el General Charles F...

BENITO JUÁREZ ( 1806-1872)

Imagen
  “UN HOMBRE ILUSTRE EN EL MARCO DE LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS  MUJERES” BENITO JUÁREZ ( 1806-1872) Benito Pablo Juárez García, conocido como el “Benemérito de la Américas” nació el 21 de marzo de 1806 en Oaxaca, México.  Sus padres Marcelino Juárez y Brígida  García, eran campesinos, de origen indígena  zapoteca. Cuando tenía 3 años, sus padres murieron y fue criado por sus abuelos. Benito logró superarse. Estudió leyes en el Instituto de Ciencias y Arte de Oaxaca y se convirtió en abogado. Se inició en la política defendiendo a los indígenas. En 1847 se mudó a Ciudad de México para unirse a   los liberales siendo nombrado diputado federal. En 1855, fue nombrado Ministro  de Justicia e Instrucción. En 1858, fue elegido como presidente de México, puesto que ocupó hasta 1872. Durante su presidencia eliminó los privilegios a los sacerdotes y al ejército, declarando a todos los ciudadanos iguales.  En 1862, cuando los fran...

“8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”

Imagen
  “8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER” En el presente son cada vez más las mujeres que se desarrollan en distintos roles, quienes sin duda con su participación y liderazgo pleno y efectivo consiguen el progreso de innumerables generaciones mundiales. Sin embargo, las mujeres siguen sin tener suficiente representación en la vida pública y la toma de decisiones, las mujeres son jefas de Estado o de gobierno en 22 países, y únicamente el 24,9 por ciento de los parlamentarios nacionales son mujeres. Al ritmo de progreso actual, la igualdad de género entre jefas y jefes de gobierno tardará otros 130 años. Actualmente las mujeres se encuentran al frente de la batalla contra el Covid-19, como trabajadoras del sector de la salud y en primera línea, y como científicas, médicas y cuidadoras; no obstante, ganan un 11 por ciento menos globalmente en comparación con sus homólogos masculinos. Como señala un análisis de equipos de trabajo sobre el Covid-19 de 87 países, solamente el 3,5...

LOS CÓMICS Y LAS PANDEMIAS

Imagen
  LOS CÓMICS Y LAS PANDEMIAS   Pandemia. Es frecuente que al escuchar esta palabra los jóvenes experimenten un momento de crisis y comiencen a relacionarla con videojuegos o películas armagedónicas, ya que hasta ahora era algo completamente nuevo y diferente, que nada tiene que ver con las situaciones que habíamos vivido. En los números anteriores se ha tratado el tema, le daremos un giro y entraremos al mundo de los cómics que no se muestran ajenos a las pandemias. LL Á MENLO DR. MUERTE Y SUS TERRIBLES PRESCRIPCIONES.    BATMAN -1982 Y debo decir que es una magnífica historia. En ella, el doctor Karl Helfern inventa un bonito virus letal para chantajear a la ciudad. Los casos van a toda velocidad y Robin cae contagiado, lo que estresa aún más a Bruce Wayne para encontrar una cura.   CONTAGIO o legado . BATMAN- 1996 La fanática Orden de San Dumas ha enviado a Gótica “el remache”, un virus letal que destroza los cuerpos mediante contracciones muscul...

THE IMPORTANT OF LOOKING OF THE SIDE OF LIFE

Imagen
  THE IMPORTANT OF LOOKING OF THE SIDE OF LIFE (According to José Ramón Díaz Martínez  ) I think the first thing you should know is that life only was has value when we make it worthwhile. To do this never falls asleep without a dream, or get up without a reason. Don´t run there is no rush. Everything passes and ever thing arrives. It is true that life is not usually rosy, but you can try to create your own particular color. Dare to be original, to try new things to make mistakes. Always keep your heart open, your head high and your spirit free. You will have you strengths and weaknesses, but you have to accept yourself as you are, and trust you, you are worth more than you image. I hope you live a life that you are pround of, and if you dont, I hope you have  the strength to start over. And  never, under any circumstances, give up the desire to make your life something  extraordinary. (Diaz, 2019) It is said that the disciple of a venerable sage was surpris...

Pérdida de Biodiversidad y el origen de las pandemias

Imagen
Pérdida de Biodiversidad  y el origen de las pandemias Está comprobado que la alteración del equilibrio de los sistemas naturales por destrucción directa de hábitats, pérdida de biodiversidad, tráfico de especies, intensificación agrícola y ganadera y las actividades humanas aumentan notablemente el riesgo de aparición de enfermedades infecciosas transmisibles al ser humano. En el actual contexto de crisis sanitaria global provocada por el coronavirus, la prioridad es detener la expansión del virus y luchar con todos los medios necesarios para salvar todas las vidas humanas posibles.  Pero tenemos que recordar que esta crisis está directamente vinculada con la destrucción del planeta y que, después de la emergencia sanitaria será necesario plantearse la prevención y lucha de futuras pandemias. Las zoonosis son enfermedades originadas por patógenos que proceden de especies animales. El 70% de las enfermedades humanas tienen origen zoonótico, es decir, son producidas por mi...